Preguntas frecuentes

PREGUNTAS SOBRE EL USO DE UN ACUARIO

Los acuarios de agua salada requieren de muchísimo cuidado y mantenimiento.

Ser propietario de un acuario de agua salada ofrece a los entusiastas de los peces la oportunidad de simular un ambiente oceánico en su propia casa. Si bien la elaboración de un entorno de agua salada puede ser divertida, es importante ser paciente cuando se inicia un acuario de este tipo. Sin una preparación adecuada, los peces pueden tener problemas para sobrevivir en un entorno de agua salada simulado. Asegúrate de estar al tanto de todo el trabajo que implica tener un acuario de agua salada antes de iniciar uno.

¿Cómo instalo mi acuario?

Para replicar un entorno real de agua salada, necesitas arena o rocas en el fondo. Llena el acuario con agua mezclada con un componente de agua salada. Consigue filtros para tu acuario y materiales para limpiar el vidrio. Prueba con un fondo para darle al acuario un mayor aspecto oceánico. Consigue roca viva o piezas de coral para crear un entorno realista. La roca viva tiene seres vivos útiles y bacterias que son necesarias.

¿Qué tipo de peces puedo conseguir?

Hay muchos peces de agua salada disponibles para elegir. El pez león vive hasta 10 años y necesita organismos vivos como alimento. Los peces cirujano tienen una columna vertebral fuerte y una amplia gama de colores. El pez payaso puede vivir hasta 10 años y tiene un diseño de rayas único. Los peces damisela tienen una dieta menos estricta y en su mayoría viven cuatro años. A los peces ángel les gusta comer vegetales y deben mantenerse en un entorno coherente, aunque si está bien mantenido pueden sobrevivir 20 años.

¿Qué otros organismos debería tener?

Los caracoles son una buena opción para los acuarios de agua salada, ya que van a ayudar mucho en la limpieza de algas en el cristal y la decoración. Los cangrejos también funcionan bien en los acuarios de agua salada debido a que consumen residuos. Las anémonas de mar se encargan de las algas y ofrecen un aspecto único al acuario. A medida que se mueven hacia adelante y hacia atrás en el mismo, ayudan a dar la apariencia de un verdadero océano. Las esponjas son otra opción versátil, aunque la iluminación debe mantenerse baja.

¿Qué mantenimiento se requiere?

Con los organismos apropiados en su lugar para comer algas y residuos, el mantenimiento es más fácil. Asegúrate de que el agua en el tanque se mantiene relativamente cálida y a una temperatura constante que no cambie y afecte a los habitantes. Asegúrate de agregar más agua si es necesario y limpiar los filtros cuando empiecen a ensuciarse. Utiliza un raspador de vidrios para deshacerte de los residuos que se acumulen.

10 reglas básicas para un acuario exitoso

1 Proporcione alimentación variada y regular a los peces. Aliméntelos dos o tres veces diarias con una cantidad que requiera aproximadamente de dos a tres minutos para ser consumida (por la mayoría de peces de acuario).

2 Mantenga la población de peces dentro de los límites razonables.

3 Siga las listas de chequeo de mantenimiento diario, semanal y mensual incluidas en esta guía.

4 Seleccione peces que vivan en temperaturas y propiedades químicas de agua similares, que tengan comportamiento compatible y que ocupen los diferentes niveles del acuario.

5 Cuando seleccione un sistema de filtración, considere el tiempo de contacto, el volumen del material filtrante y los factores que afectan el rendimiento del filtro.

6 Incorporar plantas vivas siempre que sea posible.

7 Elija el acuario más grande posible. Volumen equivale a estabilidad y mayor flexibilidad para escoger.

8 Unas condiciones estables son importantes. Seguir la lista de chequeo le ayudará a lograrlas.

9 Trate de planificar el diseño de su acuario. Seleccione plantas, rocas, madera, grava y demás decoración que es complementaria.

10 Disfrute el pasatiempo! Úselo como oportunidad para aprender acerca del fascinante mundo submarino.