Blog

Qué sellador usar para sellar una pecera

 

Qué sellador usar para sellar una pecera

Los dueños de peceras deben saber qué selladores de silicona usar para sus peceras o acuarios. Si deseas fabricar tu propio acuario o reparar alguna fuga ocasional, es importante que conozcas cuáles de los selladores de silicona que hay en el mercado son seguros para tus peces.

Por qué es importante utilizar un sellador adecuado

Todo lo que coloques en tu pecera tiene el potencial de liberar sustancias químicas tóxicas en el agua. Inclusive objetos decorativos que parecen inofensivos, tales como piezas de madera natural o de roca porosa, pueden albergar residuos químicos que pueden matar a los peces. Todo lo que tiene que ver con el ambiente del acuario debe ser elegido con cuidado.

Qué selladores son seguros para usar en peceras

Existe una alternativa segura. Los selladores de silicona sin aditivos son seguros para utilizar en acuarios. No debes escoger selladores de silicona que hayan sido aprobados para usar en el baño porque estos contienen inhibidores de moho, estos son fatales para los peces. Solo los silicones 100% puros son seguros para los peces. Cuando el silicón puro está seco, es inerte.

Del portafolio de Silipex son ideales para utilizar en peceras Silipex Marino y Silipex Superior Industria y Construcción.

La Seguridad Primero

Siempre que trabaje con selladores de silicona hágalo en espacios bien ventilados. Los selladores de silicona de curado acético tiene un fuerte olor a vinagre que puede ocasionar irritación. También asegúrate que el sello de silicona esté completamente seco antes de llenar la pecera y meter los peces dentro.

Es muy divertido tener un acuario y tiene muchos beneficios para sus dueños y sus familias. Recuerda que si debes hacer una reparación, los selladores de silicona 100% puros son los selladores ideales para las peceras.

 

¿Cómo pegar los paneles de vidrio para construir una pecera?

Hay una serie de tips y trucos que debe saber para pegar correctamente los paneles de vidrio de las Peceras. Para finalizar el trabajo necesitará contar con los paneles de vidrio, silicone seguro para peceras, un bloque de madera, cinta adhesiva, una cinta de remate de goma (o un perfil de aluminio en "L") y un stand para trabajar. Asegúrese de tener todo lo que necesita antes de comenzar con este proyecto.


  1. Paneles:
    - Compre los paneles en una cristalería y pídales que los corten del tamaño exacto en que los necesita. Usted necesitará una pieza inferior, 2 piezas laterales , una frontal y una posterior.

    - Asegúrese que los bordes sean lisos y libres de superficies irregulares.

    - Coloque el panel de vidrio inferior en el stand de trabajo y verifique nuevamente que los bordes estén completamente lisos.

    - Coloque algo en ambos lados de la parte inferior del panel para evitar que se mueva mientras trabaja en la pecera.

  2. Preparación para el ensamblaje:
    - Coloque el panel de vidrio frontal sobre el panel inferior y utilice un silicone seguro para peceras para pegarlos. Silipex Marino y Silipex Superior Industria y Construcción son ideales para este trabajo.

    - Aplique el silicone en el lado interior de los bordes.

    - Asegúrese de formar un ángulo de 90 grados entre el borde inferior delantero y trasero. Usted tendrá que asegurarse de mantener este panel en su lugar mientras se conecta el resto de los paneles.

    - Use cinta de embalar o "Duct Tape" para mantener el panel apoyado y para que no se mueva. Tendrá que repetir el procedimiento en todos los bordes.

    - La cinta adhesiva le permitirá mantener los bordes ajustados y alineados mientras se seca el silicone.

    - Deje que el silicone se seque por lo menos 24 horas antes de continuar agregando más paneles.
  3. Ensamblaje:
    Una vez que el pegamento esté completamente seco, se puede instalar el panel de vidrio posterior.

    - Utilice la cinta de embalaje o "Duct Tape" de nuevo para asegurarse de que permanece totalmente alineado y no se mueva.

    - Espere 24 horas más para asegurarse de que el silicone se seque completamente y luego se pueden unir los lados.

    - Una vez que los paneles frontal y posterior estén completamente secos puede empezar a pegar los lados.

    - Espere 24 horas adicionales para que el silicone se seque y podrá ejecutar los pasos finales.

    - Después de las últimas 24 horas puede quitar la cinta adhesiva y todo lo que tenía alrededor de la pecera para evitar que se moviera.

    - Voltee la pecera para que pueda colocarle la cinta de remate de goma o si lo prefiere, también puede usar un perfil de aluminio en "L" para rematar los bordes inferiores.
  4. Sellado:
    - Aplique un hilo delgado de silicone en las uniones internas para sellar la pecera herméticamente.

    - Déjelo secar por al menos 5 horas y luego la pecera estará lista para hacer una prueba.
  5. Probando la pecera:
    - Llene la pecera con agua.

    - Si nota alguna fuga de agua necesitará vaciarla y secarla completamente, y luego colocar silicone donde está la fuga.

    - Una buena prueba es dejar que su acuario repose durante unas 12 horas.

    - Si no hay fugas de agua durante 12 horas, entonces el trabajo está listo.

    - Puede empezar a agregar agua fresca y decoraciones a su nueva pecera.

ACUARIOS

Hoy hablaremos del elemento mas importante en nuestro acuario: 

EL AGUA

 

Ciclo del agua

 

Un aspecto muy importante es que el agua se evapora sin llevar consigo las sustancias que contiene disueltas. Hay que tener en cuenta que la perdida de agua por evaporacion siempre es agua destilada. En consecuencia, el agua se va poniendo cada vez mas concentrada.
La tapa que se coloca sobre la pecera ayuda mucho a evitar la evaporacion.
La frecuencia con que debemos verter agua es la siguiente: lo mas a menudo posible.
Tengamos en cuenta que en un acuario pequeño los cambios son mas rapidos que en una pecera grande, y que, ademas, son pocos los peces que toleran grandes oscilaciones sin resentirse.

A tener en cuenta:
-Un acuario grande siempre es preferible a uno pequeño.
-El añadido frecuente de agua dulce evita que aumente y disminuya la cantidad de sales en cantidades demasiado grandes.
 

Preparacion del agua del acuario

Si vamos a usar agua del grifo, recordar que esta demasiado clorada, hay que recogerla en un contenedor lo smas grande posible y dejarla reposar un par de dias, con el fin de conseguir que buena parte del cloro se disuelva a la atmosfera.

Si se quiere conseguir el mismo resultado, en menos tiempo, y ademas eliminar la mayor cantidad de cal del agua (nociva tambien para la gran mayoria de peces tropicales de agua dyulce) sera necesario hervir el agua durante un buen rato y hacer calentar la cal, asi se depositara en el fondo.

Recordar que al hervir el agua, perdera todo el oxigeno, por lo que que habra que oxigenarla bien si se la quiere utilizar!

Tambien habra que agrgarle un liquido acondicionador de agua para eliminar los restos de cloro, metales pesados, etc

Equilibrio de los compuestos nitrogenados

Los peces incorporannitrogeno (N) a traves de la alimentacion y las plantas a traves del agua. Tras haber utilizado la parte necesaria, expulsan los restos como deshechos. Los peces lo eliminan como Amoniaco, urea, acido urico. Si la cantidad super cierto limite, el agua se volvera toxica. 

En  un acuario cerrado, la cantidad de deshechos nitrogenados eliminados por los peces, podria ser enteramente utilizada por bacterias y plantas, solo si las cantidades de estos organismos etuviera totalmente equilibrada. Pero, generalmente, la cantidad de amoniaco aumenta en exceso y por ello es necesario filtrar el agua.

 Acidez del agua

En el agua hay muchas sustancias, unas de ellas son los acidos.

Los dos valores extremos que se pueden encontrar en un acuario van desde 0 a 14PH

Si la medicion del agua da como resultado entre 0 y 7 se dice que es acida, 7 se define como neutra y de 7 a 14 como basica.

Para medir estos valores se utilizan test para acuariofilia: