Aviso a los visitantes
03.10.2014 18:57
LAS RAZONES MÁS COMUNES POR LAS QUE MUEREN LOS PECES DE LOS ACUARIOS O PECERAS DE CASA:

NOTA: Antes de comenzar el procedimiento prepare el agua donde va a introducir los peces mientras lava su casa, debe dejar reposar el agua del grifo de 15-20 horas como mínimo para que pierda el cloro que contiene.
RAZON # 1. La mayoría de las veces llenamos rápidamente un cubo de agua, inmediatamente antes de sacar nuestros peces para la limpieza de la pecera y debido a la alta concentración de cloro en la purificación del agua en los acueductos de las ciudades simplemente se envenenan (aunque resistan dos o tres días más).
Con los peces aún dentro de la pecera, lo primero que se debe hacer es retirar los excesos de desechos visibles en la misma, para ello puede utilizar una varita recogedora para peceras o hacerla tu mismo estirando un par de viejo un pantimedias sobre un gancho de ropa de alambre, este procedimiento es superficial y se debe hacer sin perturbar los peces que habitan nuestra pecera.
NOTA: Intente hacer la limpieza de su acuario SIN sacar los peces ni perturbarlos mucho, para lo cual se puede ayudar de un succionador para recoger la suciedad y residuos del fondo.
NOTA: Intente hacer la limpieza de su acuario SIN sacar los peces ni perturbarlos mucho, para lo cual se puede ayudar de un succionador para recoger la suciedad y residuos del fondo.
Luego continuamos con la retirada de los peces, para lo que prepararemos 20% de agua limpia y 70% del agua existente en la pecera para mantener los valores de la misma, en un cubo que nunca haya contenido agua con jabón o fregasuelos o cualquier producto de limpieza; se sacan uno a uno y se procede con el vaciado de la pecera, hay que recordar que con un buen mantenimiento preventivo nunca deberá "lavar" la pecera con un vaciado general; procedimiento que suele ser muy traumático para los peces decorativos de las peceras del hogar.
RAZON # 2. Los peces se suelen golpear entre sí cuando se sacan en grupo, en algunos casos lo anterior sumado al estrés de la situación y a la delicadeza de los peces decorativos, convierte la pequeña acción del trasvase en el primer error por el cual mueren los peces en días posteriores.
RAZON # 3 Y 4. En el anterior procedimiento se cometen dos errores muy comunes, uno de los cuales garantiza la muerte posterior de nuestros peces. El traslado de los peces a un cubo aparentemente limpio pero es casi imposible que no tenga residuos de jabón, lo cual ocasiona hongos en el cuerpo y los ojos de los peces con pequeñas micro infecciones que los matan muy rápidamente.
Y el tercer error es pasarlos a una preparación de agua 100% limpia, debemos tener en cuenta que aunque sea agua limpia en un cubo nuevo o solo para esta finalidad, es un procedimiento que llevara los peces en cuestión de segundos de su hábitat a un lugar completamente diferente y en algunos casos y ciudades, con excesos de cloro.